• Inicio

Artículos

Cultureando en el séptimo encuentro de narradores nacionales e internacionales en Piedecuesta

WhatsApp Image 2019-04-26 at 3.07.07 PM

El programa de la franja prime time de Estación V estuvo en el séptimo encuentro de narradores nacionales e internacionales en Piedecuesta, espacio en el cual cuenteros, narradores y magos realizan presentaciones en diferentes escenarios del municipio a chicos y grandes mediante historias relatadas con anécdotas, cuentos, refranes y actos de magia.

Los narradores participantes vinieron de países como Venezuela, México, Chile, Brasil y Bolivia y desde el área nacional de ciudades como Medellín, Cúcuta y Pereira, Además de los anfitriones pertenecientes a municipios de Girón, Piedecuesta y Floridablanca.

Este evento se ha desarrollado por 7 años en Piedecuesta, y en esta ocasión, Estación V, coordinado por el programa cultureando cubrió uno de los festivales que se desarrolló en el auditorio Gonzalo Prada.

Al lugar asistieron el narrador de Venezuela, Edgar Ojeda quien mediante cuentos y juegos busca captar la atención de los niños de diferentes colegios que participaron de este encuentro. A la lista se suma el director de Piedecuesta Cuenta, Julio Gonzales, cuentero de profesión y uno de los fundadores de este ambiente cultural. También hicieron parte las narradoras, Tatiana Narvaez, Luvidey Rincón y el mago, Juan Nieto. Ellos por medio de historias fantásticas y anecdóticas alegraron y culturizaron a más de 100 niños de Piedecuesta.

Por esta razón, la pasante coordinadora de la emisora virtual, Estación V, Mayra Angélica Alarcón García y el director del programa Cultureando, Camilo Casanova realizaron el programa con la participación de los cuenteros en el festival de narradores en Piedecuesta. Los cuentistas explicaron detalles sobre la riqueza cultural narrada mediante cuentos que describen las historias de municipios, ciudades y países, las cuales, son transmitidas por medio de mitos y leyendas, incluso magia.

Reviva la emisión de Cultureando – 25 de abril en  https://co.ivoox.com/es/cultureando-25-abril-audios-mp3_rf_34960267_1.html y dale clic al mundo de  la cultura.

Biodanza: una herramienta en contra del bullying en ventana social

IMG 20190410 155521-lanczos3 1El programa de la franja de divulgación, ventana social esta semana tuvo como invitada a Alejandra Rubio, profesora de biodanza, quien hace parte del proyecto que se está realizando en la vereda Acapulco en el municipio de Girón, titulado “Ser, Decir y Hacer”.

La biodanza se ha convertido en un sistema de autodesarrollo, el cual, mediante la música, y el movimiento busca conocerse a sí mismo y a los demás, en este caso, en bailes en pareja. Estas actividades se empezaron a realizar después de los estudios hechos por la UPB revelaron que, de más de mil cien observadores de alumnos, revisados bajo los parámetros legales correspondientes, la mayoría de ellos contenían anotaciones por matoneo, acoso o agresión.

Desde hace aproximadamente 8 años se han desarrollado un trabajo de acompañamiento y análisis desde un enfoque psicosocial con docentes, padres de familia y algunos estudiantes, que permitieron conocer la realidad de los colegios, y determinar altos grados de agresión y acoso entre los estudiantes. De allí surgió un proyecto de investigación para la generación de una ruta antibullying y anti agresión basada en métodos artísticos.

El docente José Gustavo Quintero Mejía, del Departamento de Formación Humanística de la UPB y productor del programa de Estación V, junto a la directora Johanys Cristina Delgado, comentaron junto a la invitada Alejandra Rubio sobre diferentes actividades desarrolladas con la biodanza, en el proyecto de Acapulco del cual hacen parte, con esto buscaban romper el hielo y generar acercamientos de compañerismo con el objetivo de intervenir los procesos de relacionamiento entre estudiantes, y promover la disminución de los índices de bullying en las instituciones.

Dale clic a Ventana Social todos los miércoles a las tres de la tarde en www.estacionv.com para que esté  enterado de temas relacionados con las competencias ciudadanas.

Especial de Selena Quintanilla en Fiesta latina

WhatsApp Image 2019-04-05 at 4.23.19 PM

Esta semana Fiesta Latina, el programa de la franja de edu-entretenimiento de Estación V, uno de los más reconocidos por su carisma y alegría al narrar los detalles de grandes artistas nacionales e internacionales con letra y sonido rumbero, hizo un especial dirigido a Selena Quintanilla una de las grandes exponentes de la música latina en géneros como el tex- mex, ranchera y balada pop.

Por esta razón, el director del programa, Jaime Pallares trajo como invitada a la estudiante de intercambio de México, Teresa Porcayo quien es una de las fans número uno de la artista. Porcayo relato varias de las curiosidades de la vida profesional y personal de Selena Quintanilla y cómo desde México es cotidiano el gusto por la música del genero tex- mex desde temprana edad.

En Fiesta latina se describieron varias curiosidades de la reina del tex- mex partiendo desde su origen como una cantante estadounidense de ascendencia mexicana, pasando por los grandes momentos de triunfos musicales pues llegó a obtener ventas superiores a los 65 millones de discos a nivel mundial.

Reviva el especial de Fiesta latina – 5 de abril, con la artista Selena Quintanilla en www.estacionv.com.

Estudiante de comunicación social – periodismo es una de las representantes en la OEA

IMG 20190329 153057

El informativo UPB es un programa de la franja informativa de estación V, en el cual, se informa acerca de las noticias de diferentes áreas de la UPB – Bucaramanga, para esta ocasión, en la semana que va del 1 al 5 de abril se va abrir espacio para un informe especial que realizará la estudiante de 6 semestre de comunicación social y periodismo, valentina Peña Orozco quien hará parte del modelo de la Organización de Estados Americanos representando la delegación de Perú.

La estudiante Valentina Peña y el equipo que la acompaña en la delegación, desarrollarán una ponencia asociado al comité de seguridad hemisférica. Este modelo se realiza desde 1929, en el que participan instituciones de todas las naciones que son miembros de la ONU, 172 es el balance de universidades de todo el mundo que se reúnen cada año en la ciudad de New york desde marzo hasta abril, y la ONU es la encargada de certificar la participación de los estudiantes.

La estudiante y representante del comité de Perú comentó que “quiso hacer parte de esta organización para tener un desenvolvimiento más amplio desde la comunicación centrada en temas diplomáticos”.

Entérese de toda la información sobre el modelo de la Organización de Estados Americanos en el informativo UPB desde el 1 de abril, aquí en www.estacionv.com con nuestra enviada especial Valentina Peña, quien contará de primera mano todos los detalles del evento internacional que se lleva a cabo en New York.

Los grupos de rock alternativo Ghostrings y Nova hicieron parte de Rock de todos los tiempos

ghostrings 2 1

Con el álbum debut llamado Evil Nature, Ghostrings conformada por Andrés Mauricio Ordoñez en la batería; Germán Macías, la voz líder; Carlos Roa en el bajo y Ricardo Pérez en la guitarra, hicieron parte del programa de la franja prime time de Estación V, en la que contaron detalles curiosos sobre su estilo musical y el recorrido que llevan.

Esta banda se consolida como una de las propuestas recientes más interesantes de la ciudad bonita, desde el rock alternativo. La fusión de sonidos naturales de fondo son una característica principal que identifica a Ghostrings.

Y la pasión del rock no para acá, porque la mesa de trabajo de rock de todos los tiempos también habló con la banda musical Nova Music, quienes trajeron el sonido del rock alternativo, esta banda musical se destaca por resaltar el talento local en el exterior. En su álbum inédito Nova Music buscan rendirle un homenaje a la lucha que viven diariamente las personas para alcanzar sus sueños con canciones tituladas como 'Escucha a tu corazón', 'Hasta que salga el sol’ Y 'Volver a empezar'.

Dale clic a rock de todos los tiempos en www.estacionv.com para que se conecte con todo el mundo del rock, y los detalles de su historia narrada por la mesa de trabajo conformada por Luisa Rey, David Ruíz, Maria Camila Espinosa y Daniel Bautista.

 

Más artículos...

¿Qué está diciendo la gente?

Acerca del sitio

Este sitio web pertenece a la emisora virtual Estación V de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga

www.estacionv.com

Contáctenos

  •   Dirección: Autopista a Piedecuesta Km 7 | Universidad Pontifica Bolivariana - Seccional Bucaramanga | Oficina K512
    Floridablanca, Santander (Colombia)
  •   Teléfono: 607-6796220
    Extensión 20635