• Inicio

Artículos

Facultad de Comunicación Social – Periodismo presente en el III Encuentro de ACICOM

La Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga estará presente en el III Encuentro de la Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación - ACICOM, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en la UNAB.

 Este año el Encuentro, que reúne a investigadores en comunicación de todo el país, girará en torno a la temática “Relatos, narrativas y subjetividades: Formas de poder estar juntos” y tiene como propósito “revisar el modo como la investigación en comunicación está replanteándose sus preguntas en términos de comprender e intervenir las formas de narrar, para construir escenarios plurales y dialogantes”.

La Facultad de Comunicación Social de la UPB Bucaramanga hará presencia en este evento con dos ponencias resultado de proyectos de investigación realizados por docentes del programa. La primera de ellas se titula “Medios escolares: aprendizajes, narrativas e intersubjetividades para la construcción de ciudadanía”, de autoría de los docentes Alfredo Álvarez Orozco, Juan Carlos Ceballos Sepúlveda y Julián Darío Forero Sandoval, estos dos últimos vinculados a las Sedes Medellín y Montería, de la UPB.

La segunda ponencia se titula “Redes sociales, mass media, jóvenes y participación política y electoral. Mirada desde el oriente colombiano”, de autoría de los docentes Giovanni Bohórquez Pereira y Olga Beatriz Rueda Barrios. Igualmente, la Facultad hará presencia en el evento con el póster “Fortalecimiento de la gobernabilidad local desde redes sociales. Estudio de caso del Concejo de Bucaramanga”, resultado de un proyecto de investigación formativa adelantado con estudiantes del Semillero U’wa Werjayá.

De acuerdo con el profesor Alfredo Álvarez Orozco, líder del grupo de investigación Comunicación, cultura y desarrollo, “es importante que nuestra Facultad haga presencia en estos eventos porque nos permite dar a conocer los resultados de nuestras investigaciones pero a la vez explorar alianzas con otros investigadores de la comunicación en el país que permitan eventualmente el desarrollo de proyectos interinstitucionales de impacto nacional e internacional”.

inves 

Estudiantes UPB en Canadá

Alix Andrea Angarita Castillo, estudiante de Ingeniería Electrónica y Álvaro Javier Hernández Rueda, estudiante de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UPB Seccional Bucaramanga, fueron merecedores de una Beca otorgada por el gobierno Canadiense ELAP para desarrollar trabajos de pasantía en la Universidad de Ontario Instituto Tecnológico en Oshawa.

 

IMG 6440

La Beca, ofrecida por el gobierno canadiense ELAP, brinda un apoyo en la movilidad de los estudiantes con el fin de desarrollar trabajos de investigación en convenio con una institución de educación superior canadiense o un instituto de investigación.

Álvaro Javier Hernández Rueda, dijo al Informativo UPB: “esta es una oportunidad  bastante interesante para aportar y generar conocimiento, además de abrir muchas puertas ya que lo que estamos realizando está enfocado principalmente a la biomédica pero puede ser aplicado al entretenimiento, videojuegos o estudios”.

Esto es  el resultado de la labor que ha realizado la UPB con la Universidad de Ontario Instituto Tecnológico en Oshawa, en la realización de proyectos novedosos que involucran nuevas tecnologías para el análisis de marcha humana y para el desarrollo de interfaces con Video Juegos. El objetivo es brindar un aporte a la investigación, enmarcado en la labor de internacionalización que desarrolla la UPB respecto a promoción, proyección e inserción a nivel regional e internacional, apoyando e incentivando a la movilidad estudiantil.

Los estudiantes UPB viajarán a Canadá este mes de septiembre para desarrollar su pasantía de investigación durante cuatro meses y continuar trabajando en su proyecto.

 

 

 

SEMANA INTERNACIONAL DE LA UPB

La Semana Internacional llega a la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga del 27 al 31 de agosto. La actividad está organizada por la Vicerrectoría Académica, la ORI y el Centro de Lenguas de la Universidad, los cuales tienen programadas diferentes actividades para toda la comunidad bolivariana que esté interesada en hablar un segundo idioma.

 

En el marco de la celebración, la Oficina de Relaciones Internacionales de la UPB realizará la feria gastronómica, webinar de Fulbright, charlas de DAAD, becas y convocatorias internacionales, doble titulación y semestre de intercambio, los asistentes también participarán en concursos.

Además, se quiere compartir con regiones cercanas e incluirlas este año. Se contará con la participación en Valledupar y Barrancabermeja en la Semana Internacional, el objetivo de realizarlo en estos lugares obedece a generar espacios para los invitados internacionales, los rectores, docentes y empresarios de estas ciudades.

Para mayor información y poder asistir a los encuentros se pueden comunicar al teléfono 6796220 Ext 20300 y 20474.

La Semana Internacional se realizará  con la siguiente programación:image006.png

 

La UPB celebra 20 años de la Facultad de Comunicación Social- Periodismo

En el marco de la celebración de los 20 años de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo, del 13 al 17 de agosto, la Universidad Pontificia Bolivariana tiene preparada una semana con diferentes actividades para celebrar 20 años de vida académica formando profesionales en comunicación con excelentes valores.

Esta semana las actividades estarán orientadas a mostrar y resaltar los diferentes espacios de formación que ofrece la Facultad de Comunicación social como el Periódico Plataforma, la Emisora Virtual Estación V y el Semillero de investigación, entre otros.

Las celebración se realizará en todo el campus universitario con la siguiente programación:

 

WhatsApp_Image_2018-08-09_at_9.25.34_AM.jpeg

Español con María nominado a Premios #LatamDigital

Los premios #LatamDigital de Interlat y Hootsuite, han nominado a María Alejandra Monsalve Acevedo, egresada de la Facultad de Comunicación Social Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, creadora de Español con María, como MEJOR YOUTUBER de contenido de valor de América Latina en la categoría de Social Media.

INTERNA.jpeg

A través de la plataforma www.espanolconmaria.com más de 100 países fortalecen sus conocimientos en el idioma en español, desde la difusión de la cultura, la historia y los personajes latinoamericanos, así lo explica María Alejandra Monsalve Acevedo, emprendedora que a través de este portal web está difundiendo la enseñanza del idioma español a diferentes personas de todo el mundo.

Desde hace seis años los premios #LatamDigital reúnen a las mejores empresas e iniciativas de la industria digital de América Latina en cinco categorías principales: emprendimiento digital, comercio electrónico, marketing digital, social media y turismo digital. El ganador será elegido por un jurado calificador y por las votaciones del público que estarán abiertas hasta el 12 de agosto de 2018.

Más artículos...

¿Qué está diciendo la gente?

Acerca del sitio

Este sitio web pertenece a la emisora virtual Estación V de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga

www.estacionv.com

Contáctenos

  •   Dirección: Autopista a Piedecuesta Km 7 | Universidad Pontifica Bolivariana - Seccional Bucaramanga | Oficina K512
    Floridablanca, Santander (Colombia)
  •   Teléfono: 607-6796220
    Extensión 20635