• Inicio

Artículos

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo les desea Estación V!

Hasta el 13 de diciembre estará al aire nuestra emisora Estación V y este cierre de temporada nos deja aprendizajes y sobretodo, ganas de dar lo mejor para nuestros oyentes en este 2020 que se aproxima. Gracias por habernos sintonizado y apoyado, por estar siempre allí dispuestos a participar del reto que impone el periodismo universitario.

"Gracias por creer en nosotros, por escucharnos y promovernos. Que el próximo año esté lleno de nuevas historias, nuevas voces y programas cada vez más creativos", compartió con emoción el director de la emisora, Jaime pallares. Recuerden que estación V regresa el 13 de enero con nuestra segunda parte de este Mid Season para comenzar el año con toda la anergia.

Felices fiestas y esperamos de corazón todo el equipo directivo y de productores que se la gocen, estén rodeados de amor y agradecimiento. Nos encontramos el otro año Familia de Estación V ¡Gracias!

Retos para la UPB en 2020

El 2020 viene cargado de retos para la UPB. El semestre académico se acaba, pero la planta administrativa, docente y directiva no descansan en moldear un futuro acorde a la visión de la universidad.

El rector de la UPB Bucaramanga, el presbítero Gustavo Méndez Paredes, expresó que el plan de desarrollo trianual que se llevará acabo hasta 2022 le apuesta a cuatro líneas principales: visibilidad, proyección social, docencia y sostenibilidad.

La UPB Colombia le sigue apuntando a destacarse como una de las mejores instituciones del país, ofreciendo los mejores egresados y estudiantes con sentido humano. El enfoque es seguir soportando el pacto que la misma universidad ha realizado a partir de tres megametas: académica, proyección socual y financiera. 

Pausa de fin de año en la UPB

Esta pausa de fin de año y cierre de semestre es crucial para entender qué necesitan los estudiantes y cómo se pueden hacer las cosas cada vez mejor.  Por eso, el plantel académico y administrativo aprovecha este momento para plantearse preguntas y reflexionar acerca del periodo que concluye. Para los estudiantes es el momento de repensar sus metas en el nuevo semestre y ¡Prepárarse para la matrícula! ya que es el primer acercamiento a  las clases que se van a tomar el próximo semestre y preparar una ruta de formación.

"Queremos ofrecerle nuestra oración a Dios para que derrame sabiduría en todos nuestros estudiantes, la fuerza y gracia que necesitan para poder hacer ese cierre académico logrando los mejores éxitos, resultados desde su esfuerzo y dedicación personal. Nuestra oración y gratitud por hacer parte este semestre de nuestra familia UPB". expresó el Pbro. Gustavo Méndez Paredes, rector de la UPB Bucaramanga.

En este cierre de semestre hay fechas cruciales que no se pueden pasar por alto los estudiantes, como los examenes supletorios, que serán realizados el 18 y 19 de noviembre. También, el 20 y 21 de noviembre se realizarán las habilitaciones y desde el 25 de noviembre al 11 de diciembre estará habilitada la inscripción de los cursos para el primer periodo de 2020 que comienza el 20 de enero. 

Vive UPB: El Talk Show

Vive UPB es un evento anual, que en esta edición, se realizó durante una semana para que los estudiantes de los diferentes colegios de Bucaramanga y el Área Metropolitana conozcan las instalaciones de nuestro campus universitario. Más de 4.000 colegiales visitaron la Universidad Pontificia Bolivariana y se convirtieron en universitarios por un día.

Con anticipación cada estudiante elegía la carrera profesional en la que quería enfatizar y las diferentes facultades de la UPB tenían preparadas estrategias que permitieran a los estudiantes ahondar en este campo de acción y el quehacer universiario. La Facultad de Comunicación Social y Periodismo realizó un Talk Show con ayuda de profesores, estudiantes, pasantes y directivos. En este programa de televisión en vivo, los visitantes no solo pudieron conocer los laboratorios de diseño digital en las salas de Mac; de radio, con la emisora Estación V y prensa con Plataforma Digital, sino también estar inmersos en la producción del programa. 

Todos los días hubo un invitado en entrevista de la universidad, para resolver dudas sobre acreditación, certificación y excelencia del programa académico.  Entre los entrevistados estuvo el director de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Alfredo Alvarez Orozco, la decana de la Escuela de Ciencias Sociales, la PhD Ara Mercedes Cerquera y el rector de la UPB, Gustavo Méndez Paredes.

Así como se entrevistó a directivos de la universidad, también asisitieron al programa diferentes egresados con casos exitosos en la vida profesional. Fabian Ortegon, periodista de la FM; Arley Durán, corresponsal deportivo de Blu Radio; Alejandra uribe, presentadora de TRO y modelo; Ginette Prieto, Periodista investigativa de la Silla Vacía y Silviia guerrero, Coordinadora de Comunicaciones del instituto Municipal de Cultura y Turismo de bucaramanga. 

 

WhatsApp Image 2019-10-21 at 12.30.50 PM

En la UPB se vive la integración

La jornada de integración bolivariana es el evento anual en la que la comunidad de la Universidad Pontificia Bolivariana disfruta de los espacios de esparcimiento que ofrece su Alma Mater. Durante este día se programan diversos eventos para que toda la comunidad pueda divertirse deportiva y culturalmente. En el 2019 el tema del evento fue “en la UPB se vive” porque no solo se estudia en la UPB, sino que se viven diferentes experiencias.

Uno de los eventos más particulares de la jornada y que se estrenó en esta edición, fue “en la UPB se vive la cultura gamer”. Desde las 900 a.m. hasta las 4:00 p.m. se realizó un torneo en las salas de informática del edificio D, del videojuego League of Legends. Cuatro salones de informática estuvieron ocupados de estudiantes participando en esta actividad promovida por el estudiante de ingeniería de sistemas Javier Ardila, el cual expresó que “si en la universidad se vive la integración, es porque debe haber espacios de diversión para todos. A los que no nos gusta el deporte o algunos eventos artísticos pudimos aprovechar de lo que nos gusta, los videojuegos”.

El evento deportivo más importante de la jornada fue la Carrera Corre UPB3K que se realiza por las instalaciones de la Universidad y que tuvo grandes premios en las categorías masculina y femenina. Con la comunidad a lado y lado de la carretera alentando a los competidores se vivió este espacio promovido por Bienestar Universitario.

Además de estos espacios también se realizaron obras de teatro, baile, karaoke y demás actividades dispuestas para el bienestar de estudiantes, docentes, administrativos y trabajadores de la Universidad, estuvieron dispuestas para el disfrute de los miembros de la comunidad universitaria.

WhatsApp Image 2019-09-24 at 11.16.29 AM

 

Más artículos...

¿Qué está diciendo la gente?

Acerca del sitio

Este sitio web pertenece a la emisora virtual Estación V de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga

www.estacionv.com

Contáctenos

  •   Dirección: Autopista a Piedecuesta Km 7 | Universidad Pontifica Bolivariana - Seccional Bucaramanga | Oficina K512
    Floridablanca, Santander (Colombia)
  •   Teléfono: 607-6796220
    Extensión 20635