Nuestros programas

Cierre de temporada Informativo UPB

El Informativo UPB es nuestro programa matutino que trae para nuestros oyentes el acontecer noticioso de la Universidad Pontificia Bolivariana, ya se aproximan las vacaciones y todo nuestro plantel educativo, incluyendo la emisora, regresa hasta el 13 de enero. Por esto, el pasado 2 de diciembre se emitió el último Informativo UPB del 2019, los invitamos a que lo escuchen en el siguiente link, para que se enteren de los mejores planes para esta navidad y los retos que trae el 2020 a nuestra emisora.

Así que aunque no estemos al aire durante algunas semanas, todos nuestros programas los pueden encontrar en nuestro canal de iVoox para que puedan maratonear con lo mejor del periodismo universitario. Nos escuchamos el otro año con muchas más ¡Nuevas voces y nuevas historias!

Anímate y conoce nuestra parilla Mid season

Si tus programas favoritos como La Mermelada o Enredados ya no están al aire hasta el siguiente año, anímate a conocer los programas nuevos que conforman nuestra parilla de programación Mid Season. La mayoría de estos programas son realizados por estudiantes de narrativa y taller de radio como proyecto de clase. 

Si te gusta la comida y saber de dónde y por qué es la mejor preparación, no te pierdas El Mordisco, un programa dedicado a hablar sobre empanadas, morcilla, papas rellenas y demás preparaciones tradicionales.  Otros programas le apuntan a hablar de temas como la paz en el contexto del postconflicto como 1, 2, 3, Por la paz, enfocado en niños y Firmes por la paz, en el que se habla de cómo a diario, con nuestros hábitos, contribuimos a esta. 

A Blanco y Negro, está dedicado a hablar de nuestra historia tradicional y geográfica, contandonos datos de cómo era nuestra ciudad hace años en lugares como los parques García Rovira o el estadio. También, hay muchos programas culturales enfocados a combatir estigmas y visivilizar nuestra realidad como Coja oficio Mano, en el que se hablan de trabajos u oficios como el malabarismo y la zapatería; otro de estros programas culturales e históricos son Impacto Femenino, Generación Enferma y 1, 2, 3 Por ti.

Si están interesados en escuchar estos buenos programas, no olviden consultar nuestra programación en el siguiente link:  https://estacionv.bucaramanga.upb.edu.co/programacion y recuerden que los programas como By the way, El Club, Rock de todos los tiempos y Tiempo de series, podrán seguir disfrutándolos en su horario habitual. 

 

Cierre de temporada en Estación V

 

Con motivo del cierre de semestre académico, desde el 5 de noviembre la emisora virtual Estación V comenzó su nueva programación Mid Season. El siguiente semestre regresarán los programas Prime Time como Cultureando, La Mermelada, Estación deportiva, Agenda Fest, El Club, Fiesta Latina, Top 10 V, entre otros, quienes seguirán trayendo invitados y temas especiales con toda la disposición para que los ciberoyentes se conecten a las transmisiones.

La programación de Estación V es producida en su mayoría  por estudiantes y docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, esto refleja la apuesta por un ejercicio incluyente pluralista y participativo de la comunicación. Al terminar el semestre académico se da inicio a una nueva programación llamada Mid season, que ya pueden consultar en la página principal de la emisora. Esta  se traduce com una temporada intermedia en la que la parrilla está conformada con productos principalmente de las clases de Taller de Radio de la Facultad de Comunicación Social. Las franjas institucionales permanecen y se añaden nuevas franjas y programas enfocados en la temporada de vacaciones, en este caso, navidad.

 

WhatsApp Image 2019-11-01 at 1.44.58 PM 1

Top 10: el programa que refleja la escuela radial de Estación V

En esta sección de nuestra emisora resaltamos logros y contenido de los programas. Pasarelas, reconocimientos, invitados especiales de diferentes escenarios políticos, son temas comunes de estos escritos. Pero hoy resaltamos el compromiso y avance de aquellos que ven a Estación V como una escuela radial, que quieren enfrentarse a la timidez y superar temores.

Top 10 presenta las diez canciones más sonadas de un tema específico, por lo que es una excelente platafroma para acercarse por primera vez a hablar en vivo sobre un tema, ya que la estructura del programa permite que sea más sencillo: saludar, presentar las canciones y despedirse. Pero esto "tan simple" es todo un reto de profesionalismo en una emisora.

Al inicio, a los productores Dahiana Benavidez, Diego Salcedo, Sharon Vera y Slendy Acuña, se les dificultaba el solo hecho de saludar o saber cómo despedirse, elegir los temas o datos sobre cada canción. Esta semana cerramos temporada y es gratificante ver la evolución de nuestros productores en sus procesos que refuerzan la vida profesional y universitaria. Estos resultados reflejan la razón de ser de Estación V, convirtiendo cada programa en una experiencia que se quede guardada en en el corazón de todos los que han pasado por esta cabina. 

 

Sixxta: emprendimiento, juventud y moda

Michelle Ardila, corresponsal de Estación V y colaboradora del programa Runway, estuvo presente en la pasarela de Sixxa en Hecho en Bucaramanga 2019. Mayra Gómez, diseñadora y directora creativa de Sixxta, presentó su nueva colección, Folclórica, inspirada primero en Ana Mercedes Hoyos (1942-2014), pintora colombiana que centró toda su obra y vida artística inspirada en las mujeres de San Basilio de Palenque de Bazurto; y segundo en las mujeres palenqueras y afrodescendientes que están situadas en Cartagena.

Sixxta nació en agosto de 2018 después de un recorrido de más de cinco años con la marca Jacinta, impulsada por Mayra y su pareja, Ludwing Serrano. El curioso nombre de la marca se debe a la inspiración de las abuelas y del término ‘sixta’, que en inglés es la forma coloquial de llamar a las hermanas. Su escritura con doble x hace referencia al cromosoma femenino. Sus creadores explican que "queremos ser una marca que le venda a la mujer empoderada, consciente de su importancia en el mundo. Eso es lo que nos llena de orgullo". 

Para conocer más detalles sobre la pasarela y la entrevista de nuestra corresponsal, Michelle Ardila, visita su blog en el siguiente link   https://michellardila.wixsite.com/michellardila/single-post/2019/09/23/Sixxta-la-evoluci%C3%B3n-de-una-marca-local-que-empodera-a-las-mujeres

hfoivn

Acerca del sitio

Este sitio web pertenece a la emisora virtual Estación V de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga

www.estacionv.com

Contáctenos

  •   Dirección: Autopista a Piedecuesta Km 7 | Universidad Pontifica Bolivariana - Seccional Bucaramanga | Oficina K512
    Floridablanca, Santander (Colombia)
  •   Teléfono: 607-6796220
    Extensión 20635