• Inicio

Artículos

Útiles en la UPB

Cs0Ht

La Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, lanza campaña para recolección de útiles escolares.

La vicerrectoría pastoral de la UPB Bucaramanga dio inicio el pasado 29 de enero a la campaña “Todos podemos ser Útiles” que tiene como objetivo recolectar la mayor cantidad de elementos escolares para ser donados. En campañas anteriores se ha logrado obtener una respuesta generosa por parte de la comunidad UPB y se pudo brindar ayuda a alumnos de escuelas rurales en veredas aledañas al municipio de Zapatoca, Santander. Estos materiales tienen como fin permitir a los alumnos realizar sus actividades académicas. Dentro de los beneficiarios también estuvo personal de la misma institución universitaria.

Resaltar el valor de la solidaridad se hace indispensable en la tarea de transformación social y humana en la que trabaja la universidad. La Corporación Consentidos de la ciudad de Bucaramanga también ha sido parte de esta labor social y humana. Desde la vicerrectoría pastoral es importante “llevarle útiles escolares a estos niños que desean estudiar, pero por dificultades económicas que tienen los padres no los pueden comprar” así lo manifestó Diego Barrera profesional de apoyo de la vicerrectoría pastoral. Los útiles pueden ser entregados en la oficina D306 de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga hasta el próximo 16 de febrero que finaliza la campaña.

De regreso a la UPB

galeria-3

Inició el primer semestre académico en la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga.

El primer semestre académico 2018 comenzó el pasado lunes 22 de enero y cuenta con alrededor de 700 nuevos estudiantes que hacen parte de la familia UPB Bucaramanga. Durante los pasados 18 y 19, estos estudiantes vivieron la jornada de inducción a la vida universitaria, liderada por los profesionales del Departamento de Bienestar Universitario, con el objetivo de dar la bienvenida al estudiante en su primer contacto con la institución antes de iniciar las clases. A su vez, el día viernes, los padres de familia participaron de esta jornada a través de una eucaristía, celebrada por el padre rector de la institución, Pbro. Gustavo Méndez Paredes.

Para este 2018 la universidad ha ampliado su personal docente y cuenta con una infraestructura adecuada para ser la segunda casa de los estudiantes UPB, quienes han escogido este claustro universitario para realizar sus estudios de formación profesional. A su vez la institución camina en su tarea de alta acreditación multi-campus para consolidarse a nivel nacional e internacional.

Por otra parte, existe una amplia oferta de 23 grupos de investigación que dan soporte al trabajo académico, además de los diversos espacios y grupos tanto culturales como deportivos. De esta manera la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, abre el presente año 2018 para continuar brindando formación con excelencia humana y que aporte a una transformación social y humana.

Final de temporada del Informativo UPB

foto-finaldetemporada2017

El Informativo UPB Radio llegó a su final de temporada para el año 2017. Reviva aquí el final de temporada en donde presentamos una entrevista con el Rector Seccional de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Presbítero Gustavo Méndez Paredes.

Durante el período intersemestral encuentre más información de la Universidad a través de la página web www.upb.edu.co o si lo desea reviva todas nuestras emisiones aquí: Informativo UPB

El Informativo UPB Radio regresará con una nueva temporada el 5 de febrero de 2018. Gracias por su sintonía durante todo el 2017.

Concurso de la BVC

premio-bolsa-millonaria2017

El Concurso Bolsa Millonaria promovido por la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, entregó su premio de nivel regional a Juan Sebastián Colmenares Gómez, quien se encuentra en sexto semestre de Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Más de 12.000 participantes hicieron parte de este concurso que se realiza hace 16 años y que premia con un reconocimiento monetario y educativo el esfuerzo de estudiantes de colegios y universidades que participan. Este concurso es una experiencia enriquecedora. “El concurso de la bolsa millonaria es un mecanismo para enseñar el comportamiento del mercado y así, nosotros, poder hacer portafolios para obtener una mejor rentabilidad” señaló el estudiante UPB Juan Sebastián Colmenares.

La UPB Bucaramanga ocupó el primer lugar de la zona oriente del país, con la mejor rentabilidad obtenida por todas las universidades participantes. Este tipo de espacios permiten a los estudiantes afianzar conocimientos y a su vez la UPB reafirma la calidad de sus procesos formativos a través de la participación de sus estudiantes en este tipo de espacios que les permite llevar a la vida práctica sus conocimientos académicos.

El pasado 17 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá la entrega del primer premio a nivel nacional, evento al cual el estudiante Juan Sebastián Colmenares estuvo invitado. 

Premio Simón Bolívar para la UPB

premio-simon-bolivar-2017-upb

Estudiante egresado de la UPB Bucaramanga recibe el galardón: Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

La UPB demuestra su alto nivel académico con el reconocimiento que ha recibido el estudiante egresado de la Facultad de Comunicación Social –Periodismo UPB Bucaramanga, Juan Carlos Chio Oi, al ser ganador del Premio Nacional Simón Bolívar 2017 en la categoría Periodismo Investigativo en Prensa. Este logro lo obtuvo junto de la abogada y periodista Diana Saray Giraldo. El premio les fue otorgado gracias al trabajo investigativo que realizaron bajo el título: ‘Una alcaldía al servicio de una iglesia’, el cual fue publicado el 19 de junio del 2016 en el medio impreso Vanguardia Liberal.

Este trabajo evidencia el esfuerzo y la dedicación con la que han logrado alcanzar este mérito. Para Juan Carlos Chio Oi es vital invertir tiempo para desarrollar trabajos de periodismo investigativo. “Cada vez es más difícil sentarse a hacer periodismo investigativo, porque el periodismo investigativo lo que necesita es sentarse y reposar y detenerse durante un mes, dos meses, tres meses a mirar un tema determinado; eso es algo que en el periodismo actual se está perdiendo más. Para poder hacer eso, una de las cosas más importantes es el apoyo del medio”, aseguró Juan Carlos Chio Oi estudiante egresado UPB Bucaramanga.

El comunicador social UPB Juan Carlos Chio Oi hizo parte de la promoción del año 2008 y desde sus inicios en la carrera periodística estuvo vinculado a la Casa Editorial Galvis Ramírez CIA. Para el año 2010 cambió a Vanguardia Liberal donde ejerció la labor como periodista en las secciones: Bucaramanga, Política, Judicial y Deporte. De esta manera se visibiliza la proyección de los profesionales que reciben su formación académica en la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga.

 

Más artículos...

¿Qué está diciendo la gente?

Acerca del sitio

Este sitio web pertenece a la emisora virtual Estación V de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga

www.estacionv.com

Contáctenos

  •   Dirección: Autopista a Piedecuesta Km 7 | Universidad Pontifica Bolivariana - Seccional Bucaramanga | Oficina K512
    Floridablanca, Santander (Colombia)
  •   Teléfono: 607-6796220
    Extensión 20635